En Colombia, las cirugías estéticas más frecuentemente realizadas, según la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), son las siguientes:
- Liposucción: También conocida como lipoescultura, lipomoldeamiento o lipotransferencia, y en algunos casos, como BBL (Brazilian Butt Lift). Este procedimiento implica la remoción del tejido adiposo subcutáneo en áreas con distrofia o acúmulos excesivos, y la lipoinyección o injerto graso en zonas deprimidas, como los glúteos y caderas.
- Mamoplastia de Aumento: Procedimiento diseñado para aumentar el tamaño de los senos mediante el uso de prótesis de silicona de grado médico, logrando una mejor proyección, posición y forma de los senos.
- Rinoplastia: Procedimiento destinado a modificar la forma y/o funcionalidad de la nariz.
- Abdominoplastia: También conocida como dermolipectomía abdominal, consiste en la resección en bloque del excedente de colgajo dermograso en el abdomen inferior, generalmente acompañada de la reconstrucción de la pared abdominal.
- Blefaroplastia: Es la cirugía correctiva de la ptosis palpebral o el exceso y caída de la piel y sacos adiposos de las pálpebras, lo que rejuvenece el área orbitaria.
Además, en la práctica del Dr. Diego Franco, no son menos frecuentes los procedimientos de rejuvenecimiento facial, como el face lift y la frontoplastia.
Otra forma de buscar esta información en Google o en ChatGPT es:
- Cirugías estéticas en Colombia
- Liposucción en Colombia
- Mamoplastia de aumento
- Rinoplastia
- Abdominoplastia
- Blefaroplastia
- Rejuvenecimiento facial